Ir al contenido principal

🎮 La mejor forma de resolver las funciones lineales

Funciones lineales

Una función lineal es una función de primer grado, representada como una linea recta en un plano cartesiano.



Aprenderás la definición de funciones lineales y ejercicios lineales toralmente prácticos.


Formula

Este tipo de función está representada bajo la forma:


Aprende la formula de una función lineal

Pendiente

La pendiente o m, es la inclinación con respecto a la x o el eje de las abscisas. Si la pendiente es positiva, la función es creciente. Por el contrario, si es negativa la función es decreciente. Si posees la gráfica, puedes determinar también si es positiva o negativa; es positiva, si la gráfica tiene una dirección hacia la derecha, mientras que es negativa, si tiene una dirección hacia la izquierda.
La pendiente se puede obtener mediante el siguiente esquema: 



Formula para obtener la pendiente de una función lineal

En la prueba Ser Bachiller, no necesariamente está planteada bajo la palabra pendiente, también se lo puede encontrar como: 



  • Variable o relación
  • Variable de crecimiento o decrecimiento
  • Constante lineal de crecimiento o decrecimiento
  • Velocidad de crecimiento o decrecimiento 


Ejemplos, pasito a pasito 🐾🐾

1. Para llegar a la cima de una montaña, un ascensionista encuentra este cartel. 


Ejercicios sobre funciones lineales.

Para saber que tan inclinada está la montaña, el hombre realiza un cálculo matemático que da como resultado: Todo lo que se refiere a inclinación, es simplemente pendiente. En este caso solo debes ubicar los valores en la respectiva formula. En el numerador va la y, y en el denominador la x.


Ejercicios de funciones lineales

2. Un turista desea viajar a la cumbre de una montaña cuya pendiente obedece la función 20h + 120 = 20d, siendo d la distancia horizontal y h, la altura de la montaña en metros ¿Cuál es la pendiente con la que  debe ascender el turista para llegar a su destino?


Formula para obtener la función lineal.

A pesar de no tener las mismas letras, tiene el mismo esquema de una función lineal. Así que solo debes ordenar de manera correcta y despejar la incógnita. Recuerda que el término x, tiene que siempre estar solo, por eso se realiza una división para 20 en todas las variables.  


Ejercicios de funciones lineales


Recuerda que el valor que está delante de d, es la pendiente. 


Ejercicios de funciones lineales

Comentarios

Entradas más populares de este blog

📕 El método infalible para identificar la tesis de un texto

Tesis La  tesis de un texto  es la opinión relativamente corta del autor o autora, demostrándolo o fortaleciendo con argumentos en el desarrollo o cuerpo del mismo. Formas de identificar la tesis de un texto Deberás analizar y encontrar palabras que estén relacionadas con conclusión o afirmación debido que es la forma más común de expresar una opinión. Palabras como “en conclusión, en resultado de, ya que, porque, en consecuencia, por lo tanto, entonces” hacen referencia a una  conclusión . Palabras como “son, es, ciertamente, realmente” hacen referencia a una  afirmación . Ejemplos, paso a paso 1. Con base en el texto, identifique la tesis. Las redes sociales son un excelente instrumento para potenciar distintas formas de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, se concebirán las redes como una herramienta de democratización de la información que transforma a las personas en receptores y en productores de contenido. El uso de las redes...

🎮 El método mas fácil y eficaz para resolver las Ecuaciones exponenciales

Ecuaciones exponenciales  Una  ecuación exponencial  es aquella que su incógnita, ya sea x o cualquier otra, aparece en el exponente. Propiedades de la potenciación  Como las ecuaciones exponenciales conllevan una potencia, es necesario recordar las propiedades de la potencias que nos permite simplificar el proceso y facilita su resolución. Entre las propiedades de las potencias más usadas, se encuentran: Potencias con base cero y uno:  Toda expresión elevada a cero, da uno. Toda variable elevada a uno, da el mismo valor elevado.  Productos de potencia de igual base:  La multiplicación de dos o más potencias con la misma base, es igual a la base elevada a la suma de todos los exponentes. Se pone la misma base y se suman los exponentes. Cocientes de potencias de igual base:  La división de dos o más potencias con la misma base, es igual a la base elevada a la resta de todos los exponentes. ...

🎮 Descuento y aumento único

Descuento y aumento único El  descuento y aumento único  es simplemente una fórmula que nos permite encontrar el porcentaje verdadero que pierde o conserva una determinada bacteria. En la  prueba Ser Bachiller hasta el año 2018, solo han tomado descuento único, pero es posible que más adelante tomen en cuenta, el aumento único.  Fórmulas   Du:  Descuento único  A 1 :   Primer descuento A 2 :  Segundo descuento Au:  Aumento único A 1 :  Primer descuento   A 2 :  Segundo descuento Ejemplos, paso a paso⭐️ 1.  En el cuerpo humano habitan aproximadamente un millón de bacterias por centímetro cuadrado. Si al tomar un baño se pierde el 20% de estas y, si al usar jabón antibacteriano se pierde un 10% adicional, ¿qué porcentaje de bacterias se pierde y se conserva en el cuerpo?   Intercambia los datos en la fórmula de descuento único. Simplifica las variables posibl...