Ir al contenido principal

🎮 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas

Funciones cuadráticas

Una función cuadrática es una función de segundo grado, siendo su gráfica típica, una parábola. Las funciones cuadráticas se pueden expresar como una ecuación que tiene el siguiente esquema: 

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas para la prueba ser bachiller

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas


Si el valor que se encuentra al lado del x cuadrado es positivo, la parábola abre hacia arriba, por el contrario si es negativo, la parábola abre hacia abajo 

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas para la prueba ser bachiller

Vértice de una parábola

El vértice de una parábola, es el punto donde la parábola corta su eje, o simplemente, el punto central de su gráfica. Cuando la parábola abre hacia arriba (positiva), el vértice es el punto más bajo de la gráfica, también conocido como vértice mínimo. Pero cuando abre hacia abajo (negativo), el vértice es el punto más alto de la gráfica denominado vértice máximo.


El vértice está compuesto de un valor en x (Vx), y un valor en y (Vy). El vértice en y, hace referencia a altura profundidad. Por el contrario, el vértice en x, hace referencia a valores mínimos máximos

Para obtener el vértice en x (Vx), se utiliza la siguiente formula: 


📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas para la prueba ser bachiller

Para obtener el vértice en y (Vy), se utiliza la siguiente formula: 

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas para la prueba ser bachiller

Raíces de una parábola 

Las raíces de una función cuadrática, solo son los cortes en x. El espacio que existe entre dos puntos o la distancia entre dos puntos, es la forma más común como son plasmadas las raíces en la prueba Ser Bachiller.

El proceso a seguir para encontrar las raíces, es el siguiente:

1. Analiza la ecuación otorgada, recuerda que debe estar planteado como la ecuación de la función cuadrática.


📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas para la prueba ser bachiller

2. Iguala toda la ecuación a 0.

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

3. Deberás encontrar el trinomio de la forma ax+bx+c.

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

4. Despeja la x, para encontrar los dos valores. De ahí, solo queda restar o acorde a la pregunta. No le tomes mucha importancia y recuerda, que los valores de tiempo y distancia no pueden ser negativos. 

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller
📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

Función creciente y decreciente

La forma más rápida para conocer si una función es creciente o no, es mediante su propia gráfica. Para hacerlo, es necesario observar de izquierda a derecha.

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

Dominio y rango 

El dominio es todo aquello que se relaciona con el eje de x o abscisas.

El rango es todo aquello que se relaciona con el eje  y u ordenadas.


Ejemplos, pasito a pasito 🐾 🐾

1. Una cocina solar de forma parabólica se fabrica siguiendo la ecuación y = 4x2 – 16x + 14y está montada sobre el un mesón, cuyo borde coincide con el eje de las abscisas. Si todas las medidas están dadas en metros, determine la profundidad que deberá tener el mesón para que la cocina encaje perfectamente.

En este caso, como tienes que encontrar la profundidad, solo debes usar la formula vértice en y. Reemplazando los valores que obtienes de la ecuación.

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

Realiza las operaciones, para obtener la solución. 

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

2. Una cocina solar de forma parabólica se fabrica siguiendo la ecuación y = x2 – 8x + 15, y está montada sobre el un mesón, cuyo borde coincide con el eje de las abscisas. Si todas las medidas están dadas en metros, determine el valor mínimo que deberá tener el mesón para que la cocina encaje perfectamente. 

Debido que te pide encontrar el valor mínimo, solo debes usar vértice en x. Reemplazando los datos de la ecuación. 

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

Realiza las operaciones, para obtener la solución.

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller


3. Sobre una placa de acrílico se planea realiza dos cortes usando una cuchilla programable que sigue está función:

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

Donde el origen de coordenadas coincide con el centro de la mesa de trabajo. Si la cuchilla opera en el dominio [-10; 0[U] 0; 10] centímetros, ¿Cuál es el rango de la función, en centímetros, para determinar el tamaño total que se necesita de la placa?


Deberás identificar el valor que se repite en el domino, que sería el 0 (No es el 10, debido que tienen distintos signos)


📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

Reemplaza el 0, en la función otorgada. 

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas

Dentro de las respuestas, escoger la que posea el valor encontrado.

📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller


4. En un concurso de ingenio se busca construir una catapulta y conocer que tan alto llega un objeto lanzada por esta. Si se conoce que una de ellas realiza un lanzamiento descrito por la función – x2 + 6x + 1, donde x es la distancia que recorre en el eje de las abscisas ¿Cuál es la altura máxima?


En este caso, como lo que te pide es encontrar la altura máxima, solo debes usar vértice en y. Reemplazando los valores en la ecuación.


📖 La mejor forma de resolver las funciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller



Realiza las operaciones, para obtener la solución.





📖 La mejor forma de resolver las funciones  cuadráticas  para la prueba ser bachiller

Comentarios

Entradas más populares de este blog

📕 El método infalible para identificar la tesis de un texto

Tesis La  tesis de un texto  es la opinión relativamente corta del autor o autora, demostrándolo o fortaleciendo con argumentos en el desarrollo o cuerpo del mismo. Formas de identificar la tesis de un texto Deberás analizar y encontrar palabras que estén relacionadas con conclusión o afirmación debido que es la forma más común de expresar una opinión. Palabras como “en conclusión, en resultado de, ya que, porque, en consecuencia, por lo tanto, entonces” hacen referencia a una  conclusión . Palabras como “son, es, ciertamente, realmente” hacen referencia a una  afirmación . Ejemplos, paso a paso 1. Con base en el texto, identifique la tesis. Las redes sociales son un excelente instrumento para potenciar distintas formas de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, se concebirán las redes como una herramienta de democratización de la información que transforma a las personas en receptores y en productores de contenido. El uso de las redes en ambientes educa

🎮 Regla de tres

Regla de tres  La regla de tres es una operación realmente simple que permite encontrar un determinado valor, a partir de tres variables o números. En la prueba Ser Bachiller este tipo de ejercicios es muy normal, asociados a temas como tiempo, longitud, trabajo, producción, entre otras cosas.  Este tipo de problemas se puede resolver bajo dos métodos, los mismos que aplican para casos muy definidos. Estos son:  Método Quién, Tiempo y Obra Este método solo se utiliza en el caso de tener las variables de quién, tiempo y obra. La mayoría de ejercicios en la prueba Ser Bachiller se puede resolver bajo este modelo.  Para usar correctamente este modelo debes saber que las variables son fijas. Al momento de ordenar los valores del ejercicio debes agruparlos en el orden de: primero quien, luego tiempo y por último, obra.  Multiplica en línea recta entre quién y tiempo, y en cruz, entre tiempo y obra.  Asigna los valores teniendo en cu

📕 El método más sencillo y rápido para obtener la CONSECUENCIA LÓGICA de un texto

Consecuencia lógica  Una  consecuencia lógica  o  vinculación  es uno de los conceptos fundamentales en lógica, que establece la relación entre supuestos o premisas y su respectiva conclusión; sea esta afirmación o negación. La  consecuencia lógica  de un  texto  sería el cumplimiento de ciertas metas o condiciones, para así obtener un resultado u objetivo. Ejemplos, paso a paso 1. Con base en las premisas, identifique la consecuencia lógica. En la facultad de Lenguas, los estudiantes obtienen su título tras presentar un estudio relacionado con la comunicación y obtener un promedio superior a 7 sobre 10 en idiomas. Tanto Samuel como Francisca presentaron su estudio, aunque solo esta última obtuvo un promedio superior a 7 sobre 10. La estudiante que obtuve el mejor puntaje fue Marcela, con una nota de 10 sobre 10, quien no presento el estudio. Por lo tanto: Realiza un pequeño diagrama para entender de manera simplificada toda la información. Las letras de las variabl