Ir al contenido principal

🎮 La forma más práctica de resolver las ecuaciones cuadráticas

Ecuaciones Cuadráticas 

Las ecuaciones cuadráticas o de segundo grado son igualdades que involucran a dos o más variables, bajo el esquema ax2 + bx + c = 0Encontrar la solución de una ecuación cuadrática es fácil, pero toma un poco más de tiempo. Existen varias formas para resolver este tipo de ecuaciones, entre las que se encuentran:

📖 La forma más práctica de resolver las ecuaciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

Formula cuadrática

Es una de las maneras más antiguas y seguras para encontrar  el valor de una ecuación cuadrática, pero lleva mucho tiempo realizar el proceso, y eso en la prueba Ser Bachiller, escasea.


Trinomio de la forma x2 + bx + c

Es una de las maneras más sencillas y rápidas de resolver las ecuaciones cuadráticas, pero es necesario conocer cada uno de sus pasos:

     1. Deberás descomponer el término/incógnita y asignarlo en dos paréntesis.

📖 La forma más práctica de resolver las ecuaciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

    2. El signo del primer paréntesis, es la multiplicación del  primer y segundo signo de la ecuación cuadrática. Mientras, que el signo del segundo paréntesis, es la multiplicación del segundo y tercer signo de la ecuación. Esto es simplemente, ley de signos.

📖 La forma más práctica de resolver las ecuaciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller


  3. Busca dos números que multiplicando entre ellos obtengas el valor de c y sumando, el valor de b de la ecuación. Asígnalos en los paréntesis, teniendo en cuenta que, el número mayor siempre se asigna en el primer paréntesis.

📖 La forma más práctica de resolver las ecuaciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller


     4. Iguala cada uno de estos paréntesis a cero, obteniendo el valor de las variables. También puedes cambiar el signo de los valores del paso anterior, evitando el proceso. 

📖 La forma más práctica de resolver las ecuaciones cuadráticas  para la prueba ser bachiller

Comentarios

Entradas más populares de este blog

📕 El método infalible para identificar la tesis de un texto

Tesis La  tesis de un texto  es la opinión relativamente corta del autor o autora, demostrándolo o fortaleciendo con argumentos en el desarrollo o cuerpo del mismo. Formas de identificar la tesis de un texto Deberás analizar y encontrar palabras que estén relacionadas con conclusión o afirmación debido que es la forma más común de expresar una opinión. Palabras como “en conclusión, en resultado de, ya que, porque, en consecuencia, por lo tanto, entonces” hacen referencia a una  conclusión . Palabras como “son, es, ciertamente, realmente” hacen referencia a una  afirmación . Ejemplos, paso a paso 1. Con base en el texto, identifique la tesis. Las redes sociales son un excelente instrumento para potenciar distintas formas de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, se concebirán las redes como una herramienta de democratización de la información que transforma a las personas en receptores y en productores de contenido. El uso de las redes en ambientes educa

🎮 Regla de tres

Regla de tres  La regla de tres es una operación realmente simple que permite encontrar un determinado valor, a partir de tres variables o números. En la prueba Ser Bachiller este tipo de ejercicios es muy normal, asociados a temas como tiempo, longitud, trabajo, producción, entre otras cosas.  Este tipo de problemas se puede resolver bajo dos métodos, los mismos que aplican para casos muy definidos. Estos son:  Método Quién, Tiempo y Obra Este método solo se utiliza en el caso de tener las variables de quién, tiempo y obra. La mayoría de ejercicios en la prueba Ser Bachiller se puede resolver bajo este modelo.  Para usar correctamente este modelo debes saber que las variables son fijas. Al momento de ordenar los valores del ejercicio debes agruparlos en el orden de: primero quien, luego tiempo y por último, obra.  Multiplica en línea recta entre quién y tiempo, y en cruz, entre tiempo y obra.  Asigna los valores teniendo en cu

📕 El método más sencillo y rápido para obtener la CONSECUENCIA LÓGICA de un texto

Consecuencia lógica  Una  consecuencia lógica  o  vinculación  es uno de los conceptos fundamentales en lógica, que establece la relación entre supuestos o premisas y su respectiva conclusión; sea esta afirmación o negación. La  consecuencia lógica  de un  texto  sería el cumplimiento de ciertas metas o condiciones, para así obtener un resultado u objetivo. Ejemplos, paso a paso 1. Con base en las premisas, identifique la consecuencia lógica. En la facultad de Lenguas, los estudiantes obtienen su título tras presentar un estudio relacionado con la comunicación y obtener un promedio superior a 7 sobre 10 en idiomas. Tanto Samuel como Francisca presentaron su estudio, aunque solo esta última obtuvo un promedio superior a 7 sobre 10. La estudiante que obtuve el mejor puntaje fue Marcela, con una nota de 10 sobre 10, quien no presento el estudio. Por lo tanto: Realiza un pequeño diagrama para entender de manera simplificada toda la información. Las letras de las variabl