Ir al contenido principal

馃殌 Cadena tr贸fica

Cadena tr贸fica 

La cadena tr贸fica o alimentaria muestra la interrelaci贸n entre todos los organismos vivos y, el traslado de materia y energ铆a desde el primer hasta el 煤ltimo eslab贸n. En pocas palabras, que animal se come a qui茅n. 

Cadena tr贸fica prueba ser bachiller

En la prueba Ser Bachiller te encontrar谩s con palabras como herb铆voros, carn铆voros y aut贸trofos; a su vez, palabras como sapr贸fagosfit贸fagos y zo贸fagosb, que simplemente son sin贸nimos de los primeros. Presta mucha atenci贸n en los sin贸nimos de cada eslab贸n de la cadena, porque podr铆a estar en la prueba.  

Cadena tr贸fica prueba ser bachiller
Portal Educativo


En la cadena alimenataria te encontrar谩s con dos grandes grupos; los 
aut贸trofos que son los 煤nicos en generar su propio alimento mediante la fotos铆ntesis y, los heter贸trofos que no producen su alimento y deben ingerirlo o absorberlo.  

Cadena tr贸fica prueba ser bachiller
Portal Educativo 

Los productores: son las plantas que generan su propio alimento mediante sustancias simples y la energ铆a del sol. 

Los consumidores de primer orden: son los seres vivos que se alimentan de las plantas, denominados herb铆voros. 

Los consumidores de segundo orden: son los seres vivos que se alimentan de otros animales, denominados carn铆voros. 

Los consumidores de tercer orden: son los seres que se alimentan de carne en un estado de putrefacci贸n, denominados carro帽eros. 

Descomponedores: se alimentan de restos de otros seres vivos, los descomponen y estos pasan a formar parte del suelo.  

Para representar el funcionamiento de la cadena alimentaria se utiliza la pir谩mide tr贸fica. En la parte superior aparecen los descomponedores, mientras que en la zona inferior aparecen los productores. 

Cadena tr贸fica prueba ser bachiller

Ejemplos, paso a paso

1. La tabla muestra tres t茅rminos usados para describir la transferencia de energ铆a de un ser vivo a otro dentro de la cadena alimentaria ¿Qu茅 diagrama representa el orden de transferencia de energ铆a en la cadena alimenticia en relaci贸n a estos t茅rminos?

Cadena tr贸fica prueba ser bachiller

La forma m谩s sencilla y r谩pida para obtener la respuesta es mediante el m茅todo que denomino, la pir谩mide invertida. La base empezar铆a con las plantas hasta llegar a la punta, que ser铆a los descomponedores.

Cadena tr贸fica prueba ser bachiller

Ordena acorde a esa regla; no te asustes con los t茅rminos que encuentres, porque simplemente son sin贸nimos. En la base pondr谩s el t茅rmino que se acerque m谩s a las plantas, que ser铆a los omn铆voros. En la zona intermedia ser铆a los necr贸fagos o carro帽eros. Por 煤ltimo, en la punta ubicar谩s al sobrante, que es detrit贸fagos.

Cadena tr贸fica prueba ser bachiller

En el caso que la pregunta no especifique un orden, este ser谩 descendente. Si es descendente, solo deber谩s copiar cada una de las letras en el orden planteado y ubicarlas en el esquema, desde el centro hacia el extremo.

Cadena tr贸fica prueba ser bachiller

Pero en el caso que sea ascendente, deber谩s copiar las letras desde la punta hasta la base y ubicarlas en el esquema, desde el centro hacia el extremo.

Cadena tr贸fica prueba ser bachiller

2. En el ecosistema de un estanque, el productor es un alga verde llamada cianobacteria. El consumidor primario es un crust谩ceo conocido como gamba; el consumidor secundario es un peque帽o pez, llamado pez sol, y el consumidor terciario es un pez grande, denominado boca chica.


¿Qu茅 cambio se puede esperar en el estanque si la mayor铆a de gambas fueron exterminadas con un pesticida?


Cadena tr贸fica prueba ser bachiller



La forma m谩s sencilla para comprender el texto es mediante una peque帽a cadena tr贸fica, respetando el orden establecido (Productores-consumidores-descomponedores) En esta, acorde a la informaci贸n las gambas ya no existen, fueron exterminadas.


Cadena tr贸fica prueba ser bachiller



Como ya no existe un consumidor primario (gamba), las algas tendr谩n una mayor cantidad. Adem谩s, el consumidor secundario no tendr谩 alimento, entonces disminuir谩. A su vez, el pez boca chica no encontrar谩 tan f谩cil su alimento (pez sol), entonces tambi茅n disminuir谩.

Cadena tr贸fica prueba ser bachiller

La respuesta correcta ser铆a “Literal a” dado que el pez sol (carn铆voro de primer orden) efectivamente disminuyo su poblaci贸n. No puede ser el literal b, debido a que en ning煤n momento se mencion贸 al fitoplancton. El literal c mucho menos, puesto que la biomasa es simplemente la cantidad total de materia viva. El literal d no puede ser y deben tener mucho cuidado; esto es una peque帽a trampa puesta para los ingenuos, en vista de que el consumidor primario (gamba) fue eliminada desde el inicio y por lo tanto, no se puede reducir.



Cadena tr贸fica prueba ser bachiller

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

馃摃 El m茅todo infalible para identificar la tesis de un texto

Tesis La  tesis de un texto  es la opini贸n relativamente corta del autor o autora, demostr谩ndolo o fortaleciendo con argumentos en el desarrollo o cuerpo del mismo. Formas de identificar la tesis de un texto Deber谩s analizar y encontrar palabras que est茅n relacionadas con conclusi贸n o afirmaci贸n debido que es la forma m谩s com煤n de expresar una opini贸n. Palabras como “en conclusi贸n, en resultado de, ya que, porque, en consecuencia, por lo tanto, entonces” hacen referencia a una  conclusi贸n . Palabras como “son, es, ciertamente, realmente” hacen referencia a una  afirmaci贸n . Ejemplos, paso a paso 1. Con base en el texto, identifique la tesis. Las redes sociales son un excelente instrumento para potenciar distintas formas de ense帽anza y aprendizaje. En este sentido, se concebir谩n las redes como una herramienta de democratizaci贸n de la informaci贸n que transforma a las personas en receptores y en productores de contenido. El uso de las redes en ambientes educa

馃幃 Regla de tres

Regla de tres  La regla de tres es una operaci贸n realmente simple que permite encontrar un determinado valor, a partir de tres variables o n煤meros. En la prueba Ser Bachiller este tipo de ejercicios es muy normal, asociados a temas como tiempo, longitud, trabajo, producci贸n, entre otras cosas.  Este tipo de problemas se puede resolver bajo dos m茅todos, los mismos que aplican para casos muy definidos. Estos son:  M茅todo Qui茅n, Tiempo y Obra Este m茅todo solo se utiliza en el caso de tener las variables de qui茅n, tiempo y obra. La mayor铆a de ejercicios en la prueba Ser Bachiller se puede resolver bajo este modelo.  Para usar correctamente este modelo debes saber que las variables son fijas. Al momento de ordenar los valores del ejercicio debes agruparlos en el orden de: primero quien, luego tiempo y por 煤ltimo, obra.  Multiplica en l铆nea recta entre qui茅n y tiempo, y en cruz, entre tiempo y obra.  Asigna los valores teniendo en cu

馃摃 El m茅todo m谩s sencillo y r谩pido para obtener la CONSECUENCIA L脫GICA de un texto

Consecuencia l贸gica  Una  consecuencia l贸gica  o  vinculaci贸n  es uno de los conceptos fundamentales en l贸gica, que establece la relaci贸n entre supuestos o premisas y su respectiva conclusi贸n; sea esta afirmaci贸n o negaci贸n. La  consecuencia l贸gica  de un  texto  ser铆a el cumplimiento de ciertas metas o condiciones, para as铆 obtener un resultado u objetivo. Ejemplos, paso a paso 1. Con base en las premisas, identifique la consecuencia l贸gica. En la facultad de Lenguas, los estudiantes obtienen su t铆tulo tras presentar un estudio relacionado con la comunicaci贸n y obtener un promedio superior a 7 sobre 10 en idiomas. Tanto Samuel como Francisca presentaron su estudio, aunque solo esta 煤ltima obtuvo un promedio superior a 7 sobre 10. La estudiante que obtuve el mejor puntaje fue Marcela, con una nota de 10 sobre 10, quien no presento el estudio. Por lo tanto: Realiza un peque帽o diagrama para entender de manera simplificada toda la informaci贸n. Las letras de las variabl