Ir al contenido principal

🎮 Todo sobre Áreas y Perímetros

Áreas & Perímetros

El perímetro se refiere al contorno de una superficie o figura. En la prueba, no necesariamente lo encontrarás con esas palabras más bien sinónimos.

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Por el contrario, el área  es la superficie total de un objeto o figura, la parte interna de algo y se encuentra expresada en metros cuadrados. 

El círculo es la única figura que no aplica a esta regla, usando variables como radio y el número pi.

Cuadrado 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Perímetro 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Áreas

🎮 Todo sobre áreas y perímetros


La fórmula AD se utiliza para obtener el área exclusivamente en el caso de contar solo con la diagonal del cuadrado. 


🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Rectángulo 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Perímetros 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Área

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Rombo 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Perímetro 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Área

🎮 Áreas y perímetros imprescindibles para la prueba Ser Bachiller

Triángulo  

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Perímetro 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Área 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

La fórmula AL se usa para para obtener el área exclusivamente cuando solo cuentes con el lado del triángulo

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

La fórmula AH se usa para obtener el área exclusivamente cuando solo cuentes con la altura del triángulo. 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Trapecio regular o isósceles 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Perímetro 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Área

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Hexágono 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Perímetro 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Área

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

La fórmula A se usa para obtener el área exclusivamente cuando cuentes con el lado y el apotema del hexágono.

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Círculo 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Perímetro 

🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Área



🎮 Todo sobre áreas y perímetros

Ejemplos, paso a paso

1. En una comunidad se construye un gran pozo de agua para poder almacenar el agua de lluvia. Este pozo se construye en el piso y su forma es la de un prisma de base trapezoidal isósceles con una base menor de 8 m, una altura de 3 m y 5 m en los lados no paralelos. Además, para preservar el agua libre de contaminantes se debe colocar una tapa que coincida con los bordes del pozo ¿ Cuál es el área en metros cuadrados, de la tapa requerida para cubrir el pozo? 

Recuerda las partes que conforman un trapecio regular o isósceles.


En una comunidad se construye un gran pozo de agua para poder almacenar el agua de lluvia. Este pozo se construye en el piso y su forma es la de un prisma de base trapezoidal isósceles con una base menor de 8 m, una altura de 3 m y 5 m en los lados no paralelos. Además, para preservar el agua libre de contaminantes se debe colocar una tapa que coincida con los bordes del pozo ¿ Cuál es el área en metros cuadrados, de la tapa requerida para cubrir el pozo?

Observa los valores otorgados en el ejercicio y transfiérelos en la posición correcta. 

En una comunidad se construye un gran pozo de agua para poder almacenar el agua de lluvia. Este pozo se construye en el piso y su forma es la de un prisma de base trapezoidal isósceles con una base menor de 8 m, una altura de 3 m y 5 m en los lados no paralelos. Además, para preservar el agua libre de contaminantes se debe colocar una tapa que coincida con los bordes del pozo ¿ Cuál es el área en metros cuadrados, de la tapa requerida para cubrir el pozo?

Para obtener el valor de base de los extremos, solo debes usar Teorema de Pitágoras, específicamente para obtener uno de sus lados ( Lado = Hipotenusa - lado) De está forma obtienes el número 4 ubicado en cada extremo, sumado a la base menor (8) obtienes como resultado la base mayor (16) 

Recuerda la fórmula del área del trapecio y transfiere los valores. 

En una comunidad se construye un gran pozo de agua para poder almacenar el agua de lluvia. Este pozo se construye en el piso y su forma es la de un prisma de base trapezoidal isósceles con una base menor de 8 m, una altura de 3 m y 5 m en los lados no paralelos. Además, para preservar el agua libre de contaminantes se debe colocar una tapa que coincida con los bordes del pozo ¿ Cuál es el área en metros cuadrados, de la tapa requerida para cubrir el pozo?

En una comunidad se construye un gran pozo de agua para poder almacenar el agua de lluvia. Este pozo se construye en el piso y su forma es la de un prisma de base trapezoidal isósceles con una base menor de 8 m, una altura de 3 m y 5 m en los lados no paralelos. Además, para preservar el agua libre de contaminantes se debe colocar una tapa que coincida con los bordes del pozo ¿ Cuál es el área en metros cuadrados, de la tapa requerida para cubrir el pozo?






Realiza los cálculos pertinentes. 

En una comunidad se construye un gran pozo de agua para poder almacenar el agua de lluvia. Este pozo se construye en el piso y su forma es la de un prisma de base trapezoidal isósceles con una base menor de 8 m, una altura de 3 m y 5 m en los lados no paralelos. Además, para preservar el agua libre de contaminantes se debe colocar una tapa que coincida con los bordes del pozo ¿ Cuál es el área en metros cuadrados, de la tapa requerida para cubrir el pozo?

2. Laura elaboró una cometa que tiene la forma de un hexágono regular, cuya medida del lado es 20 cm ¿ Cuántos centímetros cuadrados de papel se necesitan para decorar la cometa? 

Recuerdas las partes que conforman un hexágono regular 

Laura elaboró una cometa que tiene la forma de un hexágono regular, cuya medida del lado es 20 cm ¿ Cuántos centímetros cuadrados de papel se necesitan para decorar la cometa?

Debido a que necesitas cubrir en su totalidad a la cometa, debes utilizar la fórmula del área de hexágono.

Laura elaboró una cometa que tiene la forma de un hexágono regular, cuya medida del lado es 20 cm ¿ Cuántos centímetros cuadrados de papel se necesitan para decorar la cometa?

Transfiere los valores del ejercicio al del área del hexágono.

Laura elaboró una cometa que tiene la forma de un hexágono regular, cuya medida del lado es 20 cm ¿ Cuántos centímetros cuadrados de papel se necesitan para decorar la cometa?

Simplifica los valores y realiza los cálculos pertinentes. 

Laura elaboró una cometa que tiene la forma de un hexágono regular, cuya medida del lado es 20 cm ¿ Cuántos centímetros cuadrados de papel se necesitan para decorar la cometa?

2. Un grupo de arqueólogos ha delimitado un área triangular de 540 metros cuadrados para sus estudios sobre una civilización antigua. Determine, en metros, la medida de la base a delimitar si se establece que la misma tiene que ser el triple que su altura. 

Recuerda las partes que conforman un triángulo 

Un grupo de arqueólogos ha delimitado un área triangular de 540 metros cuadrados para sus estudios sobre una civilización antigua. Determine, en metros, la medida de la base a delimitar si se establece que la misma tiene que ser el triple que su altura.

Acorde al ejercicio, la base del triángulo es tres veces mayor a su altura, debido a que desconoces este valor deberás llamarla x o cualquier letra que denote una incógnita. 
Un grupo de arqueólogos ha delimitado un área triangular de 540 metros cuadrados para sus estudios sobre una civilización antigua. Determine, en metros, la medida de la base a delimitar si se establece que la misma tiene que ser el triple que su altura.

Utiliza la fórmula del área del triángulo y sustituye los valores en el lugar correcto. 

Un grupo de arqueólogos ha delimitado un área triangular de 540 metros cuadrados para sus estudios sobre una civilización antigua. Determine, en metros, la medida de la base a delimitar si se establece que la misma tiene que ser el triple que su altura.

Un grupo de arqueólogos ha delimitado un área triangular de 540 metros cuadrados para sus estudios sobre una civilización antigua. Determine, en metros, la medida de la base a delimitar si se establece que la misma tiene que ser el triple que su altura.

Realiza los cálculos necesarios y obtén la respuesta 

Un grupo de arqueólogos ha delimitado un área triangular de 540 metros cuadrados para sus estudios sobre una civilización antigua. Determine, en metros, la medida de la base a delimitar si se establece que la misma tiene que ser el triple que su altura.

Para transformar y quitar el cuadrado solo necesitas sacar raíz en ambos lados. El 360 se descompone en dos valores (36 x 10) para resolver de forma sencilla. Como el 36 tiene raíz cuadrada se la obtiene y el 10 queda con la raíz. 

Un grupo de arqueólogos ha delimitado un área triangular de 540 metros cuadrados para sus estudios sobre una civilización antigua. Determine, en metros, la medida de la base a delimitar si se establece que la misma tiene que ser el triple que su altura.

Como ya obtuviste la altura, ahora solo debes multiplicar por 3 para obtener la base del triángulo. 

Un grupo de arqueólogos ha delimitado un área triangular de 540 metros cuadrados para sus estudios sobre una civilización antigua. Determine, en metros, la medida de la base a delimitar si se establece que la misma tiene que ser el triple que su altura.

3. La figura representa la vista frontal y superior de una tapa de un recipiente cuya base es circular. Si se sabe que el radio de la circunferencia de la tapa mide el cuádruplo de la altura de la misma y el perímetro del rectángulo de la vista frontal mide 60 cm ¿ Cuál es el perímetro de la circunferencia de la tapa?

Ten en cuenta que es el mismo objeto, solo que el primero es la vista desde arriba y el segundo desde un lado.
La figura representa la vista frontal y superior de una tapa de un recipiente cuya base es circular. Si se sabe que el radio de la circunferencia de la tapa mide el cuádruplo de la altura de la misma y el perímetro del rectángulo de la vista frontal mide 60 cm ¿ Cuál es el perímetro de la circunferencia de la tapa?


Observa los datos que entregados por el ejercicio. Teniendo en cuenta que el radio es 4x.
La figura representa la vista frontal y superior de una tapa de un recipiente cuya base es circular. Si se sabe que el radio de la circunferencia de la tapa mide el cuádruplo de la altura de la misma y el perímetro del rectángulo de la vista frontal mide 60 cm ¿ Cuál es el perímetro de la circunferencia de la tapa?

Recuerda que el radio es solo una línea que une el centro con cualquier parte de la circunferencia. Entonces se puede decir que la circunferencia  mide 8x. 

La figura representa la vista frontal y superior de una tapa de un recipiente cuya base es circular. Si se sabe que el radio de la circunferencia de la tapa mide el cuádruplo de la altura de la misma y el perímetro del rectángulo de la vista frontal mide 60 cm ¿ Cuál es el perímetro de la circunferencia de la tapa?

Como el rectángulo es solo una vista diferente de la circunferencia, también mide 8x en sus lados mayores y los lados menores solo tiene un valor de x.

La figura representa la vista frontal y superior de una tapa de un recipiente cuya base es circular. Si se sabe que el radio de la circunferencia de la tapa mide el cuádruplo de la altura de la misma y el perímetro del rectángulo de la vista frontal mide 60 cm ¿ Cuál es el perímetro de la circunferencia de la tapa?

Utilizando la fórmula del perímetro del rectángulo, solo debes sustituir valores en la posición correcta y realizar las operaciones correspondientes. 

La figura representa la vista frontal y superior de una tapa de un recipiente cuya base es circular. Si se sabe que el radio de la circunferencia de la tapa mide el cuádruplo de la altura de la misma y el perímetro del rectángulo de la vista frontal mide 60 cm ¿ Cuál es el perímetro de la circunferencia de la tapa?
La figura representa la vista frontal y superior de una tapa de un recipiente cuya base es circular. Si se sabe que el radio de la circunferencia de la tapa mide el cuádruplo de la altura de la misma y el perímetro del rectángulo de la vista frontal mide 60 cm ¿ Cuál es el perímetro de la circunferencia de la tapa?

Para finalizar, solo debes usar la fórmula para obtener el perímetro de la circunferencia. 

La figura representa la vista frontal y superior de una tapa de un recipiente cuya base es circular. Si se sabe que el radio de la circunferencia de la tapa mide el cuádruplo de la altura de la misma y el perímetro del rectángulo de la vista frontal mide 60 cm ¿ Cuál es el perímetro de la circunferencia de la tapa?

Ten presente, que el radio es 4 veces el valor de x, que ya lo obtuviste despejando la fórmula del perímetro del rectángulo. 

La figura representa la vista frontal y superior de una tapa de un recipiente cuya base es circular. Si se sabe que el radio de la circunferencia de la tapa mide el cuádruplo de la altura de la misma y el perímetro del rectángulo de la vista frontal mide 60 cm ¿ Cuál es el perímetro de la circunferencia de la tapa?

4. Un artesano fabrica baldosas cuadradas de 20 cm de lado y las pinta de blanco y gris como se muestra en la figura, donde todos los semicírculos son del mismo tamaño. Para saber qué cantidad de pintura gris debe comprar, el artesano necesita saber el área de la región gris en cada baldosa ¿Cuál es el valor del área gris, en centímetros cuadrados, en cada una de las baldosas?

Un artesano fabrica baldosas cuadradas de 20 cm de lado y las pinta de blanco y gris como se muestra en la figura, donde todos los semicírculos son del mismo tamaño. Para saber qué cantidad de pintura gris debe comprar, el artesano necesita saber el área de la región gris en cada baldosa ¿Cuál es el valor del área gris, en centímetros cuadrados, en cada una de las baldosas?

Para obtener el área gris de cualquier forma, solo debes restar el área más grande por la más pequeña. En este caso, el área del cuadrado por la del rombo.

Obtén el área de cada uno de las formas 

Un artesano fabrica baldosas cuadradas de 20 cm de lado y las pinta de blanco y gris como se muestra en la figura, donde todos los semicírculos son del mismo tamaño. Para saber qué cantidad de pintura gris debe comprar, el artesano necesita saber el área de la región gris en cada baldosa ¿Cuál es el valor del área gris, en centímetros cuadrados, en cada una de las baldosas?

Un artesano fabrica baldosas cuadradas de 20 cm de lado y las pinta de blanco y gris como se muestra en la figura, donde todos los semicírculos son del mismo tamaño. Para saber qué cantidad de pintura gris debe comprar, el artesano necesita saber el área de la región gris en cada baldosa ¿Cuál es el valor del área gris, en centímetros cuadrados, en cada una de las baldosas?





Realiza las operaciones pertinentes y obtén la respuesta correcta.  

Un artesano fabrica baldosas cuadradas de 20 cm de lado y las pinta de blanco y gris como se muestra en la figura, donde todos los semicírculos son del mismo tamaño. Para saber qué cantidad de pintura gris debe comprar, el artesano necesita saber el área de la región gris en cada baldosa ¿Cuál es el valor del área gris, en centímetros cuadrados, en cada una de las baldosas?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

📕 El método infalible para identificar la tesis de un texto

Tesis La  tesis de un texto  es la opinión relativamente corta del autor o autora, demostrándolo o fortaleciendo con argumentos en el desarrollo o cuerpo del mismo. Formas de identificar la tesis de un texto Deberás analizar y encontrar palabras que estén relacionadas con conclusión o afirmación debido que es la forma más común de expresar una opinión. Palabras como “en conclusión, en resultado de, ya que, porque, en consecuencia, por lo tanto, entonces” hacen referencia a una  conclusión . Palabras como “son, es, ciertamente, realmente” hacen referencia a una  afirmación . Ejemplos, paso a paso 1. Con base en el texto, identifique la tesis. Las redes sociales son un excelente instrumento para potenciar distintas formas de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, se concebirán las redes como una herramienta de democratización de la información que transforma a las personas en receptores y en productores de contenido. El uso de las redes en ambientes educa

🎮 Regla de tres

Regla de tres  La regla de tres es una operación realmente simple que permite encontrar un determinado valor, a partir de tres variables o números. En la prueba Ser Bachiller este tipo de ejercicios es muy normal, asociados a temas como tiempo, longitud, trabajo, producción, entre otras cosas.  Este tipo de problemas se puede resolver bajo dos métodos, los mismos que aplican para casos muy definidos. Estos son:  Método Quién, Tiempo y Obra Este método solo se utiliza en el caso de tener las variables de quién, tiempo y obra. La mayoría de ejercicios en la prueba Ser Bachiller se puede resolver bajo este modelo.  Para usar correctamente este modelo debes saber que las variables son fijas. Al momento de ordenar los valores del ejercicio debes agruparlos en el orden de: primero quien, luego tiempo y por último, obra.  Multiplica en línea recta entre quién y tiempo, y en cruz, entre tiempo y obra.  Asigna los valores teniendo en cu

📕 El método más sencillo y rápido para obtener la CONSECUENCIA LÓGICA de un texto

Consecuencia lógica  Una  consecuencia lógica  o  vinculación  es uno de los conceptos fundamentales en lógica, que establece la relación entre supuestos o premisas y su respectiva conclusión; sea esta afirmación o negación. La  consecuencia lógica  de un  texto  sería el cumplimiento de ciertas metas o condiciones, para así obtener un resultado u objetivo. Ejemplos, paso a paso 1. Con base en las premisas, identifique la consecuencia lógica. En la facultad de Lenguas, los estudiantes obtienen su título tras presentar un estudio relacionado con la comunicación y obtener un promedio superior a 7 sobre 10 en idiomas. Tanto Samuel como Francisca presentaron su estudio, aunque solo esta última obtuvo un promedio superior a 7 sobre 10. La estudiante que obtuve el mejor puntaje fue Marcela, con una nota de 10 sobre 10, quien no presento el estudio. Por lo tanto: Realiza un pequeño diagrama para entender de manera simplificada toda la información. Las letras de las variabl