Ir al contenido principal

Entradas

🎮 Regla de tres

Regla de tres  La regla de tres es una operación realmente simple que permite encontrar un determinado valor, a partir de tres variables o números. En la prueba Ser Bachiller este tipo de ejercicios es muy normal, asociados a temas como tiempo, longitud, trabajo, producción, entre otras cosas.  Este tipo de problemas se puede resolver bajo dos métodos, los mismos que aplican para casos muy definidos. Estos son:  Método Quién, Tiempo y Obra Este método solo se utiliza en el caso de tener las variables de quién, tiempo y obra. La mayoría de ejercicios en la prueba Ser Bachiller se puede resolver bajo este modelo.  Para usar correctamente este modelo debes saber que las variables son fijas. Al momento de ordenar los valores del ejercicio debes agruparlos en el orden de: primero quien, luego tiempo y por último, obra.  Multiplica en línea recta entre quién y tiempo, y en cruz, entre tiempo y obra.  Asigna los valores teniendo en cu
Entradas recientes

🎮 Porcentajes

Porcentajes El  porcentaje  es una cantidad proporcional que, hace referencia a una parte del total. En la prueba Ser Bachiller te encontraras con el típico ejercicio de compra de cualquier artículo o bien, con la finalidad de obtener su valor total.  La forma más rápida de resolver este tipo de ejercicios es mediante el siguiente esquema:     x:   Valor inicial del producto  ?/100:   Porcentaje expresado en fracción. Deberás tener en cuenta que todo artículo tiene como base un 100%.  Pero en ciertas situaciones esto puede disminuir o aumentar, como se presenta a continuación: Ejemplos, paso a paso 1.  Si decido comprar una licuadora donde su valor inicial es $800. Al momento de pagar me dan un 15% de descuento ¿Cuál es el valor total a pagar?  Debido a que existe un 15% de descuento, el porcentaje real sería un 85%.   Para resolver más fácilmente es mejor convertir el porcentaje en fracción, dividiendo para 100.  Simplifica los valores que más

🎮 Fracciones

Fracciones Una  fracción  es un número que se obtiene de dividir una cantidad en partes iguales. En la prueba Ser Bachiller te encontraras con el típico ejercicio de gasto en fracciones, enfocadas en obtener el valor inicial o el sueldo original.  La forma más fácil y rápida de resolver este tipo de ejercicios es mediante el siguiente esquema: x:  Sueldo inicial u original a/b:  El sobrante de la fracción. Sobrante:  La cantidad final después de los gastos o compras. Ejemplos, paso a paso 🚀 1. Sueldo original , si gaste 3/5 en comida y aun me sobra $320.  Debes usar el sobrante de la fracción, en este caso es 2/5. Pasar el 5 a multiplicar y el 2 a dividir. Ahora solo debes simplificar y operar para hallar la respuesta. 2.  Carlos gastó 1/4 en vestimenta, de lo que sobra gasta la mitad en alimentación. Al final le quedan $180. ¿Cuál es su sueldo original?  Debes usar el sobrante de la fracción, en este caso es 3/4 y 1/2.  Multiplica la

🎮 Descuento y aumento único

Descuento y aumento único El  descuento y aumento único  es simplemente una fórmula que nos permite encontrar el porcentaje verdadero que pierde o conserva una determinada bacteria. En la  prueba Ser Bachiller hasta el año 2018, solo han tomado descuento único, pero es posible que más adelante tomen en cuenta, el aumento único.  Fórmulas   Du:  Descuento único  A 1 :   Primer descuento A 2 :  Segundo descuento Au:  Aumento único A 1 :  Primer descuento   A 2 :  Segundo descuento Ejemplos, paso a paso⭐️ 1.  En el cuerpo humano habitan aproximadamente un millón de bacterias por centímetro cuadrado. Si al tomar un baño se pierde el 20% de estas y, si al usar jabón antibacteriano se pierde un 10% adicional, ¿qué porcentaje de bacterias se pierde y se conserva en el cuerpo?   Intercambia los datos en la fórmula de descuento único. Simplifica las variables posibles. Resuelve normalmente,realizando primero la multiplicación, luego suma